Mostrando entradas con la etiqueta Desconfinamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desconfinamiento. Mostrar todas las entradas

18 may 2020

Víctimas del Coronavirus

Para ser conscientes de la mejoría de la situación, también tenemos que ser conscientes de todas esas personas que se han quedado por el camino. 

Con esto de las fases, a veces mirando por la ventana, parece que la enfermedad es un mal ajeno a nuestras vidas y que no nos afectará. Por eso, desde este modesto lugar que es mi blog quiero dar visibilidad a todas esas personas que han muerto debido a la pandemia. 

Y también querría dar visibilidad a los que han muerto, no debido al virus, pero sí debido a la precariedad sanitaria que ha causado, y que de ellos no hay ni un mísero renglón en ninguna noticia. 

Todo mi cariño para quienes han sufrido una pérdida de un ser querido en estos meses. No es justo ¿Pero qué lo es? Al menos podemos quedarnos con los bonitos recuerdos de los tiempos que fueron mejores. 

¡Un abrazo!

Y lo triste es que cada día seguimos sumando más personas. Sólo puedo aconsejar que seas responsable por tí y por los demás, sobre todo por aquellas personas que quieres. 

¡Ánimo!

1 may 2020

Desconfinamiento Covid-19 Salida permitida pero NO OBLIGATORIA

¡Hola! Como sabés, mañana en España, 2 de mayo, estará permitida la salida a simplemente pasear por gusto hasta una hora. En esta entrada os quiero aclarar que es sólo eso, un permiso y no una obligación. Osea, que #Yomequedoencasa. Y os explico un poco la teoría del Marshmallow (o malvavisco, las nubecitas, esas chuches que se queman en la hoguera y están dulces) para que estéis dispuestos a esperar un día o dos más por un bien mayor.


No sucumbir a la complacencia instantánea bajo la perspectiva de una mejora superior a nivel social.

Por eso, yo cedo lo que cada uno siente como "su parte de calle" para que

  • aquellos que realmente necesitan salir lo puedan hacer
    • personas claustrofóbicas
    • con ansiedad por el encierro
    • personas con niños o
      • con personas a su cargo que necesitan más una "cierta normalidad",
      • con animales a su cargo que necesiten pasear, o con necesidades especiales por su raza, etc...(ejemplo: perros grandes hiperactivos en pisos pequeños)
    • deportistas enganchados a su propia secreción de dopamina, etc...
    • incluso para que personas egoístas que sólo piensan en sí mismas y su propio bienestar salgan aunque ya lo hayan estado haciendo, con la suerte de que no han sido amonestados ni regañados ;-)
  • no haya aglomeraciones a ninguna hora y los demás puedan disfrutar
  • a pesar de no salir desde el 29 de febrero, no contaminar si fuese asintomática y estuviese infectada
  • como enferma crónica, seguir de cuarentena por si se contamina la calle por los paseos ajenos y no enfermar yo ni a las personas con las que convivo
Y no sé si algo más.


Aclaro que estoy en un pueblo de mil habitantes donde no ha habido ningún caso confirmado, pero la precaución no hace daño a nadie, sino que en este caso fomenta el bienestar colectivo, y ya está.

Espero que mi recomendación no os moleste, porque de todo hay en la red, y sea cual sea tu opinión, te invito igualmente a comentar.
¡Un abrazo!