Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas

6 oct 2019

Recomendación de Cuaderno Inteligente Reutilizable ¡no gastes más papel!

¡Holiiii!

Hoy os quiero recomendar esta libreta mágica que me compré el Amazon Prime Day :D 

Es muy útil y al menos a mí hace sentir que contribuyes con la Naturaleza. Siempre me ha encantado escribir, y a la hora de estudiar o aprender, o simplemente retener conceptos, soy de las que hace resúmenes, esquemas o tomaba apuntes sólo para no quedarme dormida en clase, así que siempre he gastado mucho papel para anotar todo lo que se me pasa por la cabeza. 

Leyendo los comentarios de amazon que le dan malas puntuaciones, os digo que las instrucciones vienen en inglés, que había alguien muy disgustado por eso, pero podéis encontrarlas en cualquier publicidad de este tipo de libretas o aquí os las estoy dando yo ;-). 

Por supuesto que existen alternativas a ésta. Hay bolis que también se borran sobre papel normal, pero aquí no estarías ahorrando en papel (intenta borrar una hoja entera para volverla a usar, seguro que se rompe :-S ). 

Así que si tú también eres de los que te gusta escribir en papel a mano (en contraposición a los teclados de los ordenadores de hoy día, o las pantallas táctiles del móvil), y pretendes contribuir con un menor gasto de celulosa al medio ambiente creo que este invento también te gustará. 

Es muy fácil de utilizar. Sólamente tienes que coger uno de los dos bolis que viene en el paquete (con la tinta especial borrable) y escribir encima como si lo hicieras en cualquier cuaderno. 

Eso sí, no te confundas y escribas con otro boli que no sea el que viene en el paquete que no se borra, y ¡Aviso! no le déis con alcohol que se va el material blanco y queda algo como de aluminio debajo, y hoja con manchurrón para no usar más ^_^

La textura de las hojas es un poco rara (como una cartulina de aluminio con una capa blanca y punteada en mi caso, pero con tacto de goma), no sé con qué material estará hecho, y tampoco lo veo en la caja o la descripción de amazon, pero está bien, sólo que es diferente. 

Además, como es reutilizable, lo puedes utilizar un montón de veces. Supongo que con el tiempo se irá desgastando, pero sus múltiples usos me parecen una apuesta segura para ahorrar en libretas. 

Tras usarlo, la forma de dejarlo en blanco y borrar es dándole con el paño que viene y un poco de agua, o con un secador con aire caliente. En mi caso prefiero el secador, porque con el agua da efecto de tinta corrida. 

Por cierto, yo escribiendo a veces aprieto mucho el boli, así que supongo que eso hará que se resienta antes el cuaderno (a veces podría leer con el tacto lo que escribo  XD y eso que de la artritis las manos me duelen y ya no aprieto tanto como antes)

Luego, si no quieres perder lo que has escrito, simplemente lo escaneas con la app Camscanner y lo subes a la nube, borras lo escrito  y vuelves a utilizar. 

Si queréis comprarla, aquí os dejo varios enlaces de afiliado de amazon según el tamaño que prefiráis: 

En mi caso la pillé de puntos, que se han puesto tan de moda con los Bullet Journal, pero también las hay con cuadrícula o líneas.

Espero que le encontréis utilidad al invento :D 

De la aplicación Camscanner ya os hablaré en otra entrada más detenidamente. Yo ya me la había descargado hace años y pagué por la opción completa gracias a Google Rewards en 2018.

La aplicación gratuita tiene publicidad, como todas las que son gratis, ya os digo que yo me compré la versión sin anuncios, pero lo considero una buena inversión. Sobre todo le he sacado partido cuando trabajaba de Técnico de Comercio Exterior para escanear las tarjetas de visita de los nuevos contactos, potenciales clientes, proveedores, etc, ya que tiene la función Card ID que es maravillosa y lo mete todo en los contactos del móvil sin fallar. 

Para ver lo mismo que os cuento aquí, éste es el vídeo en Youtube: 

En fin, lo de inteligente no es que sea como un móvil "smart", ^_^ y la app pues es hacer una foto a la página, recortarla y darle contraste y te lo pasa a pdf (así que no lo puedes editar a no ser que tengas un programa de editar pdf)

Si ya tienes un cuaderno de este estilo ¿Qué te parece?¿Qué utilidad le das? 

Yo lo estoy usando para los esquemas que hago en la Youtube Creators Academy que me he puesto hace poco para mejorar la calidad de mis vídeos, así que lección que hago, lección que va a la nube :D Y luego ya si necesito algo en papel, me lo edito e imprimo sin problemas :3

Un abrazo fuerte, y sed felices 



20 dic 2018

Mi perfil de Wallapop - Bdellovibrium en Wallapop

¡Buenas!

Haciendo limpieza en el armario, hay ropa que no he usado y me da pena donar o tirar, así que como sigo incapacitada y con un subsidio inférrimo, he decidido probar la aplicación Wallapop para vender las cosas que están bien pero ya no caben en mi vida.



Mi perfil en Wallapop - Bdellovibrium


De momento vendí sólo un diccionario bilingüe portugués - español, pero tendré que seguir haciendo limpieza de mis cosas y despedirme de ellas para dejarlas en mejores manos. 

Estoy subiendo ropa, pero supongo que también pondré muñecos, peluches, y todo lo que vea pertinente.



No tengo problemas para enviar donde sea, así que si os gusta algo, ya sabéis ;-)

14 jun 2018

Tutorial HTM (Hazlo tú mismo) Cómo hacer un rascador para gatos

¡Hola! ¿Qué tal estáis?

En esta entrada os quiero explicar cómo hacer un rascador para que vuestros mininos se lo pasen pipa acicalando sus uñas. 

Yo ya he hecho 4 para mis amigos gatunos de mis amigos, así que os pondré fotos variadas de todas las veces que lo he hecho, y al final, el videotutorial que colgué en youtube por si os apetece echarle un vistazo a cómo se hace en acción. 

Para empezar, necesitaremos los siguientes materiales: 

  • Tijeras, cútex, escalpelo o algo que corte bien
  • Cajas de cartón corrugado, el de doble corrugado es el que más mola a los gatos
  • Un lápiz o boli o rotu para marcar
  • Regla o cinta métrica para medir
  • Cola blanca para pegar entre sí los cartones cortados
  • Papel adhesivo de adorno para forrar la caja, o revistas y recortes para hacer un collage y decorarla
Cuantas más cajas, mejor :D

Utensilios necesarios

Pasos a seguir: 

  • Lo primero es pelearnos con las cajas. Escogemos una para dejarla como base, y elegimos la altura que queremos darle. Una vez hecho la recortamos a la medida que hemos decidido. 
  • Nos seguimos peleando con las cajas, y cortamos en rectángulos los cartones con la medida escogida para poner en el rascador, de forma que el corrugado quede en la zona de arañazos de los gatos. 

  • Una vez que hemos cortado todos los rectángulos necesarios, los pegamos los unos a los otros con cola blanca, o cola de carpintero por el centro, no es necesario pegarlos especialmente bien, el caso es que se mantengan juntos para no salir despedidos cuando el gato rasque (que es lo que me pasó en mi primer rascador XD)

  • Dejamos secando los rectángulos de cartón, y mientras podemos decorar la caja donde irán metidos. 
    • Si decidimos hacer un collage, con papel de periódico o de revistas podemos ir pegándolos, con cola blanca y agua en iguales medidas, y dejar los recortes que más nos gusten para destacar en la última capa. 




    • Si lo hacemos con papel autoadhesivo es más fácil, sólo tenemos que recortarlo en la medida del diámetro y ancho de la caja, con unos centímetros más de margen, y pegarlos. Si utilizamos una tarjeta nos aseguraremos de que no coja aire. 


¡Dejar disfrutar a nuestros amigos mininos!
Blanquito

Chula (y Tres en la esquina)

Leoncio


(Espero vuestras opiniones)